BIOSKOH

La proyecto BIOSKOH sienta las bases para la segunda generación de la bioeconomía circular europea. Se mostrará como un amplio número de actores pueden conseguir hitos en la viabilidad técnica y económica de bio-refinerías de lignocelulosa. El proyecto seguirá un proceso de inversion en dos fases y el desarrollo de la segunda generación de bio-refinerías en Europa: 110kton de bioproductos de segunda generación por año.

Un vistazo al proyecto BIOSKOH

En el proyecto BIOSKOH, los socios de toda la cadena de valor están representados: desde los poseedores de tierras y productores de materias primas hasta los expertos en la cadena de valor y socios de investigación agrónoma. Se establecerá una nueva cadena de valor que usará grandes cantidades de residuos del campo no utilizados (kton/año) y desarrollarán nuevos cultivos en tierras marginales (total alrededor de 320 kton/año). Estot servirá para revitalizar la economía regional. Un nuevo e innovador paquete de pre-tratamientos, hidrólisis y fermentación se ha desarrollado con los proveedores de tecnología Biochemtex, Novozymes y Lesaffre. Se probó y demostró en la única planta semi-industrial de investigación sobre biorefinerías de segunda generación (Crescentino). La innovación tiene un alto rendimiento y un bajo coste de inversión, y se escalará a una escala comercial operada por Energochemica.

Objetivos del proyecto: demostrar la viabilidad de biorefinerías de lignocelulosa

El objetivo del proyecto es demostrar la viabilidad económica y tecnológica de la nueva solución, basándose en un plan de negocio y cuatro pilares: rendimiento, coste de la biomasa, solares abandonados y simbiosis industrial. Las acciones de innovación se llevarán a cabo por los socios expertos, incluyendo:

  • Estableciendo una ámplia cadena de abastecimiento y un plan para la biomasa de segunda generación.
  • La construcción y puesta en marcha de la mayor biorefinería europea de segunda generación.
  • Asesoramiento para el potencial incrementado de valorización de lignina y bio-químicos de segunda generación.
  • El análisis de ciclo de vida y el impacto socio-económico.
  • Plan de negocio para una segunda ronda de financiación.
  • Acciones de explotación, diseminación y replicación a través de varios clústeres de bioeconomía en Europa.

Esto significará un aporte a corto y a largo plazo para el renacimiento de la industria europea y la bioeconomía.

Nuestro rol en el proyecto BIOSKOH

Tenemos varias responsabilidades en el proyecto. Nuestra tarea es promocionar la expansión de la biorefinería de BIOSKOH en la segunda fase de la industria química europea con análisis y compromisos. Para ello, los servicios ofrecidos son:

  • Se definen los planes de innovación haciendo un trabajo de inteligencia y análisis de mercado y stakeholders.
  • Maximizamos el impacto de los proyectos innovadores elaborando análisis de mercado y análisis de requisitos de los usuarios, la coordinación del proyecto y la compliance, la explotación de la tecnología y su valorización.

Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea por el acuerdo nº 70955 bajo el programa Horizon 2020 acción H2020-BBI-PPP-2015-1-1.

Manténgase actualizado a través la página del proyecto BIOSKOH en LinkedIn.