Entre los procesos de captura de CO2, la separación de membrana se puede aplicar desde la pre-combustión (Separación CO2-H2 / CO2-CH4) hasta la post-combustión (CO2-N2) y el oxyfuel (O2-N2). De todas formas, los materiales actuales no permiten un rendimiento en la separación y durabilidad necesaria para una explotación fiable de la tecnología. El proyecto busca generar colaboraciones fuertes con los equivalentes coreanos, sentando las bases para una línea y una estrategia común de investigación.
Una vision del Proyecto NANOMEMC2
A través del desarrollo de materiales innovadores, membranas y procesos con membranas para la captura de CO2, el proyecto NANOMEMC2 tiene como objetivo una reducción sustancial de las penalizaciones por energía, con un coste inferior y una reducción de las emisiones de CO2. Si se consigue, esta tecnología permitirá un cambio radical en las tecnologías empleadas en la industria europea para la captura y el almacenamiento de carbono, revelando su potencial para un ahorro significativo en ahorro de emisiones de CO2, que será clave para alcanzar los objetivos europeos de sostenibilidad en la industria.
Objetivos del proyecto: desarrollo de una matriz de membranas que faciliten los mecanismos de transporte
El proyecto NANOMEMC2 tiene como objetivo superar las limitaciones actuales concentrándose en el desarrollo de unas innovadoras membranas selectivas de CO2 con un flujo elevado y una selectividad que permitirá que se use tanto en los procesos de pre-combustión como en la post-combustión.
- Un nano-composite o matriz de membranas combinadas que se desarrollarán con el objetivo particular de facilitar los mecanismos de transporte promovidos por un portador enlazado al polímero o al relleno.
- Se estudiará el uso de nanoplaquetas basadas en el grafeno y nanofibras de celulosa, así como una posible modificación para mejorar la compatibilidad y la afinidad de los polímeros con el CO2.
- Se desarrollarán una nueva generación de matrices mixtas facilitadores del transporte, así como matrices de membranas combinadas de fase continua para su uso en sistemas de captura de CO2, incrementando el rendimiento en la captura pre y post combustión. Se desarrollarán tanto membranas selectivas de hidrógeno (para la pre-combustión) como selectivas de CO2 (para ambos casos), centradas en superar los rendimientos actuales en flujo y selectividad.
Nuestra implicación en el Proyecto NANOMEMC2
Somos una entidad líder en análisis de ciclo de vida y asesoramiento tecnológico-económico, y participamos en las principales actividades en pruebas industriales para recopilar datos para el LCE y el informe tecnológico-económico. Además, somos responsables de las siguientes actividades:
- Identificar los principales actores implicados en el proyecto NANOMEMC2.
- Elaborar mapas de actividades de investigación e innovación.
- Escribir el plan de negocio y explotación del proyecto.
- Visualizar la estrategia y actividades de diseminación para garantizar la visibilidad y un marketing alta calidad para el proyecto.