REE4EU

De acuerdo a la EIP on Raw Materials, en Europa 30 millones de puestos de trabajo dependen de la disponibilidad de materias primas. Entre estos materiales, el abastecimiento de tierras raras (REE) es el que más riesgo presenta. Aunque la UE es uno de los principales consumidores de REE, aunque el 90% de ellos llegan desde China y Europa no tiene capacidad de obtenerlos. El proyecto piloto REE4EU busca establecer un Puente entre la demanda de elementos de tierras raras y su abastecimiento, estableciendo una novedosa cadena de valor circular centrada en la UE. En otras palabras, se reciclarán las tierras raras. PNO Consultants ayuda a esta tecnología piloto a llegar al mercado.

Un vistazo al proyecto REE4EU

El proyecto REE4EU tiene por objetivo proveer a Europa una fuente estable de REE para suplir la demanda de la creciente industria europea de tecnologías verdes. Para ello, el coordinador del proyecto SINTEF y su socio TECNALIA han desarrollado un proceso para recuperar tierras raras de fuentes secundarias. Las REE se recuperan en dos pasos: mediante una extracción de líquidos iónicos seguidos de una electrólisis de alta temperatura. Esto permitirá ahorrar hasta un 50% de energía en comparación con el estado del arte actual de la tecnología.

Objetivos del proyecto: validar nuevas tecnologías para materias primas

En este proyecto, la tecnología será validada y estudiada a través de una planta piloto integrada en una instalación existente. Se tomarán diversas Fuentes de residuos para desarrollar una prueba de concepto en un entorno industrial. En primer lugar, empleando un imán permanente de viruta. Posteriormente, el proceso será replicado con un imán permanente al final de su vida útil con otros residuos de una planta de reciclaje de baterías. La validación de los productos finales tendrá lugar en la producción de un imán permanente y el asesoramiento del rendimiento del producto. Esto servirá para la elaboración final de la prueba de concepto.

Nuestro rol en el proyecto REE4EU

Tenemos varias responsabilidades en el proyecto REE4EU:

  • Asegurar y maximizar el impacto del proyecto REE4EU, preparando el camino para la llegada de la tecnología al mercado.
  • Elaboración de un análisis de stakeholders, para identificar los actores del sector, los responsables de las políticas, investigadores e inversores.
  • Construir una estrategia personalizada de comunicación y diseminación.
  • Preparar el plan de negocio, asesorando la rentabilidad de la planta REE4EU prevista.