ROBOX

La introducción eficiente del oxígeno en las materias primas es una transformación química clave. En el sector farmacéutico, el mayor valor añadido de este proceso de bio-oxidación es a menudo en un paso de catalización con enzimas. El alto precio de los productos farmacéuticos compensa que el proyecto no sea tan eficiente como podría ser. El proyecto ROBOX busca demostrar que es posible establecer procesos de bio-oxidación similares y baratos para emplear en otros sectores con precios inferiores. PNO Consultants ayuda a maximizar el impacto del proyecto ROBOX y prepararlo para su llegada la mercado.

Un vistazo al proyecto ROBOX

Las posibilidades del oxígeno son claves en muchas aplicaciones en química y materiales. Introducirlo en las materias primas puede transformarlas en materiales interesantes como por ejemplo el alcohol. Las rutas innovadoras de oxidación bio-catalítica usando oxígeno molecular (del aire) bajo condiciones adecuadas de pH, a temperatura y presión ambiente, pueden mejorar la sostenibilidad y la economía de estos procesos. Sin embargo, el paso de catalización por enzimas del proceso no alcanza la producción óptima y tiene limitaciones en su eficiencia catalítica. Esto hace que el proceso sea muy costoso para otras industrias que no sean del sector farmacéutico, donde el precio de los productos final es alto (superior a 1.000€ por kilogramo). El proyecto ROBOX introduce procesos de bio-oxidación que pueden ser aplicados en un amplio abanico de industrias.

Objetivos del proyecto: introducir procesos de bio-oxidación

  • El proyecto ROBOX pretende ampliarlas aplicaciones industriales de la bio-oxidación enzimática en el mercado de la química, donde se trabaja con grandes volúmenes pero de bajo precio. Para hacerlo, el proyecto demostrará la viabilidad tecnológica y económica de bio-transformar cuatro tipos de enzimas oxidativas. Para estas enzimas, las reacciones ya han sido validadas a escala laboratorio en los sectores farmacéutico, nutrición, química fina, especialidades químicas y materiales:
    • P450 monooxygenases (P450s)
    • Baeyer-Villiger MonoOxygenase (BVMOs)
    • Alcohol DeHydrogenase (ADH)
    • Alcohol OXidase (AOX)
  • La introducción de los procesos de bio-oxidación de ROBOX traerá reducciones importantes de coste (hasta -50%), consumo energético (-60%), productos químicos (-16%) y emisiones de GHG.

Nuestro papel en el proyecto ROBOX

Nuestra responsabilidad en el proyecto ROBOX es la elaboración del análisis de stakeholders para identificar la audiencia del proyecto. De esta forma se maximizará el impacto del proyecto ROBOX, preparando el mercado para la tecnología propuesta. De nuestro análisis, se construirán también las acciones de comunicación y diseminación.