Projects

PNO Consultants participa como socio en más de 70 proyectos de innovación financiados por la Unión Europea. Ofrecemos varios servicios dentro de estos proyectos, como el análisis de stakeholders, análisis de mercado, elaboración de planes de negocio o explotación y estrategias de diseminación. Cada año, atraemos más de 200 millones de euros en financiación pública para proyectos innovadores disruptivos. Destacamos aquí algunos de los proyectos en los que colaboramos. ¿Quiere saber más? Contacte con nosotros sin compromiso.

AGUA
MAREWIND pretende desarrollar materiales duraderos y soluciones reciclables para el sector eólico marino, al tiempo que prolonga la vida útil de las instalaciones eólicas. Además, los resultados del proyecto también contribuirán a cumplir los objetivos climáticos de la UE y crearán nuevas oportunidades de empleo en el sector eólico.


TRANSPORTE, MOVILIDAD Y LOGÍSTICA
Bioeconomía
El proyecto BIOSKOH mostrará cómo un amplio número de actores pueden conseguir hitos en la viabilidad técnica y económica de bio-refinerías de lignocelulosa.
Química
El proyecto PLATIRUS tiene por objetivo reducir las 20 toneladas de déficit en el grupo de los materiales del platino (PGMs) desarrollando nuevos procesos para la recuperación y la producción de materias primas.
Medio ambiente y economía circular
El proyecto MADFORWATER busca establecer una tendencia creciente para tratar y reutilizar las aguas residuales en los países africanos mediterráneos a través de instrumentos y acercamientos técnicos.
Ciencias de la vida y la saludQuímica
El proyecto SCRREEN pretende fortalecer la estrategia europea en materias primas críticas a través de una red europea en toda la cadena de valor para el presente y el futuro de las materias primas críticas.
TIC
La iniciativa LightBoost es una iniciativa de PNO y Innovation Engineering (IE), basada en el proyecto europeo ‘Lightjumps’ que sienta las bases de un ecosistema sostenible para innovación en fotónica.
Bioeconomía
El proyecto VALUEMAG busca desarrollar una solución revolucionaria para el cultivo y la recolección de microalgas, para producir y purificar biomoléculas de alto valor añadido de una forma asequible y respetuosa con el medio ambiente.
EnergíaTRANSPORTE, MOVILIDAD Y LOGÍSTICA
El proyecto GASVESSEL abre nuevas posibilidades para aprovechar gases varados, asociados y quemados; donde actualmente no es viable, creando nuevas soluciones económicamente eficientes para el transporte del gas.
TIC
El proyecto STOP-IT organiza redes para sistemas de protección del agua, identificando el panorama de riesgos y desarrollando un entorno de gestión de riesgos para la protección de las infraestructuras del agua físicas y cibernéticas.
Ciencias de la vida y la salud
UTILE ofrece una plataforma de valorización de la investigación para aquellos agentes innovadores buscando socios, negocios, oportunidades de financiación y oportunidades de investigación en el sector de las ciencias de la vida y la salud.

TRANSPORTE, MOVILIDAD Y LOGÍSTICA
Una iniciativa transectorial a nivel europeo para incrementar la integración entre producción y distribución, proponiendo prioridades de investigación e innovación para las cadenas de valor del futuro.
Medio ambiente y economía circular
A través del desarrollo de materiales innovadores para la captura de CO2, el proyecto NANOMEMC2 tiene por objetivo conseguir una reducción sustancial en la penalización por el uso de la energía, su coste y las emisiones de CO2.
EnergíaMedio ambiente y economía circular
El proyecto se dedica a la creación de una plataforma para programar de forma eficiente la Economía Circular. Establecer prioridades y organizar la futura plataforma que se dirigirá por los gestores de programas (Programme Owners, POs).
Medio ambiente y economía circular
El proyecto CHESTER se dirige a un uso eficiente de la energía en la realidad de Europa. El proyecto espera construir un Sistema innovador para acumular energía y un sistema de gestión para las energías renovables.
TRANSPORTE, MOVILIDAD Y LOGÍSTICA
El Proyecto GreenCharge contribuye a lo que los investigadores llaman “movilidad con cero emisiones”. En la práctica significa desarrollar nuevos modelos de negocio, nuevas tecnologías y guías que las ciudades puedan seguir.
Medio ambiente y economía circular
OPERANDUM se basa en una plataforma que sirve a los stakeholders y a los usuarios finales para incrementar sus conocimientos en soluciones basadas en la naturaleza (NBS) para mitigar los efectos del cambio climático y aprovechar, además, el entorno mejorado/preservado.
Medio ambiente y economía circularQuímica
El proyecto piloto REE4EU busca establecer un Puente entre la demanda de elementos de tierras raras y su abastecimiento, estableciendo una novedosa cadena de valor circular centrada en la UE.
Química
El proyecto ROBOX busca demostrar que los procesos de bio-oxidación puede ser empleados en otros sectores más allá del sector farmacéutico, donde los precios de los productos son más altos.